POR QUÉ LAS NOTAS YA NO BASTAN PARA ASEGURAR EL FUTURO DE NUESTRAS HIJAS

Aug 26, 2025

“Mi hija saca buenas notas, ¿qué más necesita?”
Es una frase que escucho a menudo en sesiones con padres y educadores. Y tiene sentido: durante generaciones, las calificaciones fueron la moneda de cambio para acceder a estudios superiores, becas o un buen empleo.
Pero hoy esa ecuación ya no alcanza.


📊 LO QUE DICEN LOS DATOS


El Foro Económico Mundial y la OMS son claros:

  • 74% de las jóvenes entre 17 y 25 años experimenta altos niveles de ansiedad y estrés. No por falta de inteligencia, sino por presión académica, redes sociales y comparación constante.
  • 46% de las universitarias reconoce que, aunque aprueban, no sienten satisfacción con sus logros.
  • Una media de 6 horas al día frente a pantallas roba tiempo a estudio, descanso, ejercicio y relaciones reales.

Las notas miden memoria, esfuerzo puntual o la capacidad de rendir en un examen.
👉 Pero no miden cómo tu hija maneja la presión, cómo se relaciona, cómo organiza su vida o cómo lidia con la incertidumbre de un mundo que cambia a toda velocidad.


El nuevo reto educativo: mente y emociones


En mi experiencia como mentora, lo que marca la diferencia no son solo los logros académicos. Es la capacidad de una joven de gestionar su mundo interior.

Un título puede abrirle la puerta a una entrevista.

Pero será su seguridad, enfoque y autoconfianza lo que hará que destaque y prospere.

La neurociencia nos recuerda algo esencial:

El cerebro adolescente y joven es moldeable. Se entrena con hábitos, foco y propósito.

Y también es vulnerable: a la dopamina de las pantallas, a la comparación en redes y a esa voz interior que repite: “no soy suficiente”.



DEL MODO ZOMBIE AL MODO ÁGUILA 🦅


En mis mentorías utilizo una metáfora sencilla que resume bien este desafío:

  • Modo Zombie: tu hija estudia agotada, revisa el móvil cada pocos minutos, se compara en Instagram y siente que nunca llega a todo.
  • Modo Diosa Águila: su mente está enfocada, sabe priorizar, tiene claridad sobre sus objetivos y aprende a liderar sus emociones.

Las notas pueden ser las mismas.

Pero la diferencia está en cómo llega a ellas: ¿con ansiedad y caos… o con calma y dirección?


Una historia real


Pau, una de mis alumnas, llegó con buenas notas… pero una agenda mental saturada, ansiedad constante y cero tiempo para sí misma.
Un año después me decía:
“Ahora veo mis metas de manera más clara y aunque siga teniendo miedo, los caminos se vuelven mucho más claros. Entiendo que mis metas se logran con trabajo y esfuerzo, y ya no me ahogo en el caos de antes”.
Las calificaciones no cambiaron de la noche a la mañana.

Lo que cambió fue su forma de vivirlas: con foco, calma y confianza.


MÁS ALLÁ DE LAS NOTAS: EL VERDADERO LEGADO


Como padres y educadores, podemos seguir celebrando los sobresalientes en Matemáticas o Historia. Pero necesitamos ir más allá.
El mundo actual exige jóvenes capaces de:

  • Regular sus emociones en entornos de alta presión.
  • Mantener la atención en medio de distracciones constantes.
  • Tener una brújula interna clara para tomar decisiones.
  • Decir “no” cuando algo no suma a su bienestar.

Eso no lo enseñan los libros de texto.
Y, probablemente, sea lo que más necesitarán para construir una vida feliz y significativa.


Las notas abren puertas. La mente y el corazón preparados deciden cómo cruzarlas.

👉 Si este artículo resuena contigo, te invito a reflexionar: ¿qué habilidades deseas que tu hija tenga más allá de un título?

Y si quieres que dé este salto acompañada, aquí tienes toda la info de mi mentoría YO SOY ÉPICA para chicas entre 17 y 25 años:


🔗 evamariazamoracoach.com/mentoria-yosoyepica


EVA MARÍA ZAMORA

Coach juvenil | Experta en acompañar a chicas jóvenes a convertirse en mujeres seguras, enfocadas y listas para liderar su vida