LA PRESIÓN DE LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA AUTOESTIMA DE LAS JÓVENES

Sep 18, 2024

Las redes sociales son parte integral de la vida de las jóvenes de hoy. Es un espacio donde pueden conectarse, expresarse y aprender. Sin embargo, también es un lugar donde la presión y la comparación pueden afectar su autoestima de manera significativa.


¿Te has dado cuenta de que tu hija se siente más insegura después de pasar tiempo en las redes sociales?


No está sola. Muchas chicas sienten una gran presión por mostrar una vida "perfecta" y compararse con los estándares irreales que ven en línea. De hecho, estudios de la Asociación Estadounidense de Psicología han demostrado que el uso intensivo de redes sociales está relacionado con niveles más altos de ansiedad, depresión y baja autoestima entre las adolescentes.


El Ciclo de la Comparación y la Búsqueda de Validación


El problema con las redes sociales es que ofrecen una versión editada y filtrada de la realidad. Las chicas ven imágenes y publicaciones que muestran solo los mejores momentos, lo que puede llevarlas a pensar que los demás tienen vidas perfectas mientras ellas enfrentan sus propias luchas. Esto crea un ciclo de comparación constante y una búsqueda de validación externa a través de "me gusta" y comentarios.

Cuando la autoestima de una joven se basa en la aprobación externa, se vuelve frágil y fácilmente quebrantable. Si un día no recibe suficientes "me gusta" o no obtiene la reacción que esperaba, puede comenzar a cuestionar su propio valor y sentirse menos segura de sí misma.


Cómo Afecta Esto al Bienestar Emocional


Esta presión constante puede llevar a una serie de problemas emocionales, como:

  1. Baja Autoestima: Cuanto más se compara con otros, más empieza a dudar de su propio valor.
  2. Ansiedad: La necesidad de mantener una imagen perfecta puede generar ansiedad y estrés constante.
  3. Depresión: Sentirse "menos" que los demás puede llevar a la tristeza y al aislamiento.

Una Nueva Perspectiva: Usando las Redes Sociales de Forma Consciente


En mi programa YO SOY ÉPICA, Mentalidad y Objetivos de Diosa Águila, trabajo con las chicas para que aprendan a ver las redes sociales desde una perspectiva diferente. Les enseño a:

  • Reconocer su Valor Propio: La autoestima de tu hija no debe depender de las redes sociales. La ayudo a descubrir quién es y a valorar su singularidad, independientemente de lo que vean en línea.
  • Usar las Redes con Propósito: Les enseño a usar las redes sociales como una herramienta para el crecimiento personal, en lugar de una fuente de comparación y validación.
  • Establecer Límites Saludables: Aprenden a establecer límites en su uso de las redes para proteger su bienestar emocional, como dedicar tiempo a actividades fuera del mundo digital que les aporten felicidad y seguridad.

El Poder de la Autoestima Sólida


Cuando una joven desarrolla una autoestima sólida, las redes sociales dejan de ser una amenaza. En lugar de buscar validación externa, aprende a encontrar su valor en su identidad auténtica y en las relaciones significativas en su vida. Esto no solo mejora su bienestar emocional, sino que también la empodera para navegar el mundo con confianza y propósito.

Imagina a tu hija sintiéndose segura de sí misma, sin importar lo que vea en las redes sociales.

Imagina que puede ver más allá de los filtros y las imágenes perfectas, reconociendo que su valor no se mide en "me gusta" sino en quién es realmente.

Conclusión

Las redes sociales son una realidad en la vida de las jóvenes, pero no tienen que definir su autoestima. Con las herramientas adecuadas y un enfoque consciente, tu hija puede aprender a usar las redes de manera saludable y a desarrollar una autoestima sólida que la proteja de la presión y la comparación.



EVA MARÍA ZAMORA

Coach especializada en Adolescentes y Jóvenes
Escuela Mente Épica

🌐 Más información sobre mi programa YO SOY ÉPICA, Mentalidad y Objetivos de Diosa Águila https://evamariazamoracoach.com

📧 [email protected]
📞 Móvil: 660 08 33 23