EL PELIGRO DE LA COMPARACIÓN CONSTANTE: CÓMO LAS REDES SOCIALES ESTÁN AFECTANDO LA AUTOCONFIANZA DE NUESTRAS JÓVENES

Sep 23, 2024

¿Alguna vez has notado cómo las redes sociales afectan el estado de ánimo de tu hija?

Lo que comienza como un simple scroll para entretenerse, muchas veces termina en una espiral de COMPARACIÓN constante.


Las redes sociales han creado una plataforma donde las vidas de los demás se muestran a través de filtros, seleccionando solo los momentos "perfectos". Esto crea una ilusión de que todos tienen vidas impecables, cuerpos ideales y un éxito constante. Las jóvenes, en su búsqueda de aceptación y validación, caen fácilmente en esta trampa, afectando su AUTOESTIMA y SALUD MENTAL.


El Efecto Dañino de las Redes Sociales:


Estudios de la American Psychological Association y otros expertos en psicología juvenil indican que cuanto más tiempo pasan las jóvenes en redes sociales, más tienden a sentirse INSATISFECHAS con su propia vida. Este fenómeno, conocido como "FOBO" (Fear of Being Out), genera una ansiedad continua por estar al día con todo lo que sucede en el mundo digital.

Además, la neurociencia nos muestra que el cerebro adolescente es especialmente vulnerable a las influencias externas. La NEUROPLASTICIDAD en esta etapa de la vida significa que el cerebro está constantemente moldeándose por las experiencias. Si la mayor parte de esas experiencias se basan en la comparación, es probable que esto afecte la forma en que las chicas perciben su propio valor.


Cómo Podemos Ayudar a Nuestras Hijas:


  1. Limitar el tiempo en redes sociales: No se trata de prohibirlas, sino de enseñar a usarlas de forma consciente. Establecer límites de tiempo puede ser un primer paso.
  2. Practicar el mindfulness: El mindfulness ayuda a las jóvenes a estar presentes y a reducir la necesidad de compararse. Les enseña a valorar su propia vida y a desconectar de las expectativas irreales de los demás.
  3. Desarrollar una mentalidad de crecimiento: Basado en el libro "Mindset" de Carol Dweck, podemos enseñarles que el valor personal no depende de la comparación, sino de su propio esfuerzo y evolución.
  4. Fomentar actividades fuera del ámbito digital: Animar a nuestras hijas a que realicen actividades creativas o deportivas fuera de las redes sociales les ayudará a conectar con su verdadera esencia, sin necesidad de validación externa.

En mi programa YO SOY ÉPICA, trabajo con las chicas adolescentes y jóvenes para que aprendan a GESTIONAR su exposición a las redes sociales de manera saludable. Les enseño a valorarse por lo que son, sin la necesidad de compararse con los demás.


La AUTOESTIMA se construye desde dentro, y cuando nuestras jóvenes entienden esto, su confianza y seguridad crecen exponencialmente.

Si quieres ayudar a tu hija a liberarse de la comparación constante y construir una MENTALIDAD EMPODERADA,

¡contáctame para más información sobre mi programa!



EVA MARÍA ZAMORA

Coach especializada en Adolescentes y Jóvenes
Escuela Mente Épica

🌐 Más información sobre mi programa YO SOY ÉPICA, Mentalidad y Objetivos de Diosa Águila https://evamariazamoracoach.com

📧 [email protected]
📞 Móvil: 660 08 33 23