EL DESAFÍO DE LA PROCRASTINACIÓN EN LOS JÓVENES: CÓMO AYUDARLES A TOMAR EL CONTROL

Sep 12, 2024

¿Alguna vez has visto a tu hij@ dejar todo para el último momento? La procrastinación es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los adolescentes hoy en día. Y no es sorprendente. Entre la sobrecarga de estímulos que reciben a través de las redes sociales y la falta de claridad sobre sus objetivos personales, muchos jóvenes se sienten como si el tiempo se les escapara entre las manos, sin que logren avanzar en lo que realmente importa.

¿Te suena familiar esta situación?


Quizás tu hij@ se siente motivado a estudiar o a cumplir con sus responsabilidades al principio del día, pero poco a poco, las distracciones se van acumulando: una notificación en su móvil, un vídeo en redes sociales, una tarea secundaria que parece más urgente. Antes de que se dé cuenta, ha pasado el día y lo más importante sigue sin completarse. El resultado: estrés, sensación de fracaso y una creciente frustración.


¿Por Qué Procrastinan los Jóvenes?


La procrastinación puede parecer, a simple vista, como una simple falta de organización, pero en realidad tiene raíces mucho más profundas. En muchos casos, los jóvenes procrastinan porque:

  • No tienen claridad en sus objetivos: Si no saben qué quieren lograr o cómo llegar allí, es más fácil posponer las cosas.
  • Sienten una presión abrumadora: Las responsabilidades académicas y sociales se acumulan, y cuanto más grandes parecen, más difícil es empezar.
  • Las distracciones son demasiado tentadoras: Vivimos en un mundo lleno de estímulos constantes que dificultan mantener el foco en una tarea durante un período prolongado.


El problema con la procrastinación no es solo el hecho de dejar las cosas para más tarde. A largo plazo, esta conducta genera un círculo vicioso que puede afectar la autoestima y la motivación de los jóvenes.


Cómo Pueden Romper el Ciclo de la Procrastinación


En mi curso Objetivos Águila Épica, Level 1, les enseño a los adolescentes a tomar el control de su tiempo y a desarrollar una mentalidad de éxito que les permita avanzar hacia sus metas sin caer en el hábito de la procrastinación.


¿Cómo lo hacemos? A través de herramientas prácticas que pueden aplicar en su día a día:


  1. Claridad de Objetivos: Los jóvenes necesitan saber exactamente qué quieren lograr. En el curso, les enseño a definir metas claras y alcanzables que les den un propósito concreto y tangible.
  2. Priorización de Tareas: No todas las tareas son igual de importantes. Les ayudo a identificar lo más importante y a enfocarse en lo que realmente mueve la aguja.
  3. Gestión del Tiempo: Una de las razones más comunes para procrastinar es no saber por dónde empezar o sentir que no hay tiempo suficiente. A través de técnicas como la planificación diaria y la eliminación de distracciones, les enseño a manejar su tiempo de manera efectiva.
  4. Desarrollo del Enfoque: Mantener la concentración en una tarea, especialmente en un mundo lleno de distracciones, es todo un reto. Les enseño técnicas de concentración, como el método Pomodoro, que les ayudan a mantenerse enfocados en lo importante durante períodos cortos y manejables.

El Impacto Positivo de Superar la Procrastinación


Cuando los jóvenes aprenden a manejar su tiempo y a superar la procrastinación, no solo mejoran en su rendimiento académico, sino que también ven un incremento en su confianza. Al lograr avances concretos, su autoestima se fortalece, lo que les permite afrontar retos más grandes con una mentalidad de crecimiento.

Además, al aprender a gestionar sus tareas y enfocarse en lo importante, empiezan a ver los beneficios de ser más proactivos en otras áreas de su vida, como en sus relaciones personales o en actividades extracurriculares. Esto genera un efecto dominó positivo que impacta su bienestar general.

Conclusión


La procrastinación no es un problema insuperable. Con las herramientas adecuadas y una buena orientación, los jóvenes pueden aprender a tomar el control de su tiempo, a enfocarse en sus objetivos y a avanzar hacia sus metas con mayor seguridad y motivación.


Si te preocupa que tu hij@ esté perdiendo el rumbo, te invito a que conozcas más sobre mi curso Objetivos Águila Épica, Level 1, donde les doy las herramientas para superar los bloqueos que les impiden avanzar y a desarrollar una mentalidad ganadora.


EVA MARÍA ZAMORA

Coach especializada en Adolescentes y Jóvenes
Escuela Mente Épica

🌐 Más información: https://evamariazamoracoach.com

📧 [email protected]
📞 Móvil: 660 08 33 23