CÓMO TU HIJO/A PUEDE VENCER LA PROCRASTINACIÓN Y TOMAR ACCIÓN HACIA SUS OBJETIVOS

Oct 21, 2024

¿Te has dado cuenta de que tu hijo/a deja todo para el último momento? ¿Las tareas se acumulan y, en lugar de actuar, parece que siempre encuentra otra cosa que hacer? Si es así, tu hijo/a puede estar lidiando con la procrastinación, un hábito que no solo retrasa las responsabilidades, sino que se convierte en un verdadero obstáculo para alcanzar sus metas.


La procrastinación es la distancia entre lo que queremos lograr y las acciones que tomamos para llegar allí. A menudo, los jóvenes se sienten abrumados por sus tareas, no saben por dónde empezar o simplemente carecen de las herramientas necesarias para gestionar su tiempo de manera eficiente. Sin embargo, superar la procrastinación es posible, y con las estrategias adecuadas, tu hijo/a puede aprender a tomar acción y avanzar hacia sus sueños.

¿Qué es la procrastinación y por qué sucede?


La procrastinación no es solo pereza. En muchos casos, es una respuesta a la ansiedad, al miedo al fracaso, o incluso a la falta de motivación. Los jóvenes, especialmente en un mundo lleno de distracciones digitales, tienden a posponer las tareas porque:

  • Se sienten abrumados por el tamaño de la tarea.
  • Temen no hacerlo perfectamente y prefieren evitar el malestar de un posible fracaso.
  • No saben por dónde empezar y pierden tiempo en actividades que no les acercan a sus objetivos.

Pero, ¿cómo podemos romper este ciclo? La clave está en enseñarles estrategias prácticas que los ayuden a superar la inercia y empezar a actuar.

Cómo ayudar a tu hijo/a a superar la procrastinación


En mi mentoría Toma el Control de tu Mundo Digital, he diseñado un sistema que les enseña a los jóvenes a reconocer las causas de la procrastinación y a utilizar herramientas prácticas para reducirla. Aquí te dejo algunas de las estrategias que enseño para que puedan empezar a actuar de manera más efectiva:

1. Identificar las razones de la procrastinación

El primer paso para vencer la procrastinación es entender por qué sucede. A menudo, la procrastinación surge cuando una tarea parece demasiado grande o abrumadora. En mi mentoría, ayudo a los jóvenes a descomponer esas tareas en pasos más pequeños y manejables. Esta técnica les permite:

  • Ver progreso rápidamente, lo cual aumenta su motivación.
  • Reducir la ansiedad asociada con las tareas grandes y difíciles.

Ejemplo práctico:

Imagina que tu hijo/a tiene que preparar un examen importante. En lugar de verlo como una montaña imposible de escalar, podemos dividir el estudio en bloques de tiempo manejables y establecer metas diarias pequeñas (como repasar un solo tema cada día). Esto les ayuda a mantenerse en marcha sin sentirse abrumados.

2. Crear un sistema para mantenerse motivado y avanzar

Una de las razones por las que los jóvenes procrastinan es que, incluso cuando comienzan una tarea, pierden el impulso rápidamente. Para combatir esto, les enseño a crear un sistema que los ayude a mantenerse motivados.

Este sistema incluye:

  • Técnicas de recompensas: Después de completar una tarea, pueden disfrutar de algo que les guste (como un paseo, escuchar algo de música, relajarse, acariciar al perro, una conversación en casa, etc…. Algo que les ayude a oxigenar su cerebro sin sobreestimularlo).
  • Bloques de tiempo: Utilizamos técnicas como el método Pomodoro, que consiste en trabajar intensamente durante 25 minutos, seguido de un breve descanso.

Estos hábitos no solo les permiten avanzar, sino que también refuerzan la idea de que el progreso continuo es lo que los llevará al éxito.

3. Tomar acción diaria para reducir la procrastinación


La procrastinación se combate mejor a través de pequeñas acciones diarias. A lo largo de mi mentoría, enseño a los jóvenes la importancia de actuar cada día, incluso si es solo un paso pequeño.

Al desarrollar este hábito de acción, aprenden que el éxito no llega de la noche a la mañana, sino a través de constancia y dedicación. Cada día que avanzan, por pequeño que sea el paso, se sienten más cerca de sus objetivos.


👌 🧠 Tip Mente Épica


Recomiendo que tu hijo/a empiece el día con una lista de 3 tareas clave que debe completar. De esta manera, sabrán exactamente qué hacer y podrán evitar la procrastinación que surge de no saber por dónde empezar.

¿Cómo puede ayudar mi mentoría a tu hijo/a?


Si tienes un hijo/a entre 16 y 25 años y te preocupa que esté dejando todo para el último momento, es hora de actuar. En mi mentoría Toma el Control de tu Mundo Digital, aprenderá:

  • A identificar las razones detrás de su procrastinación.
  • A descomponer grandes tareas en pasos más manejables.
  • A mantenerse motivado/a con un sistema de recompensas y técnicas de gestión del tiempo.
  • A tomar acción diaria para superar el hábito de postergar y alcanzar sus metas.

¿Te gustaría que tu hijo/a dejara de postergar y empezara a tomar acción hacia sus objetivos?


👉 Envíame un WhatsApp y agenda tu llamada gratuita. Hablemos sobre cómo mi mentoría puede ayudar a tu hijo/a a vencer la procrastinación y mejorar su productividad.

💬 Más información sobre mi programa Toma el Control de tu Mundo Digital para jóvenes entre 16 y 25 años, en mi web



Eva María Zamora

Coach especializada en adolescentes y jóvenes
Escuela Mente Épica
📧 [email protected]
📞 Móvil: 660 08 33 23

🌐 https://evamariazamoracoach.com

AutoestimaJuvenil #Mindfulness #CoachingJuvenil #EducaciónEmocional #MotivaciónJuvenil #EducaciónDigital #TecnologíaConsciente #CrecimientoPersonal #Adolescentes #EducaciónConsciente #crianzaconsciente #adolescencia #jovenes