¿CÓMO LLEVA TU HIJ@ LA VUELTA A LAS CLASES?

Sep 04, 2024

¿TU HIJO ESTÁ NERVIOSO CON LA VUELTA A LAS CLASES?


La vuelta a clases siempre trae una mezcla de emociones. Los adolescentes pueden sentirse emocionados por ver a sus amigos de nuevo, pero a la vez, pueden estar nerviosos o ansiosos por enfrentar un nuevo curso lleno de retos. Es totalmente normal, ¡incluso a los adultos nos pasa con los cambios! Pero, ¿cómo podemos ayudar a nuestros jóvenes a manejar esa ansiedad de manera que no les abrume?


¿Por qué la ansiedad es tan común en la vuelta a clases?


Si alguna vez has visto a tu hijo o hija agobiado por los primeros días de clase, ya sabes que no se trata solo de la rutina escolar. La adolescencia es una etapa de grandes cambios: el cerebro está reestructurándose, se están formando nuevas conexiones neuronales y, por si fuera poco, hay presiones académicas, sociales y familiares. El cerebro adolescente es muy sensible al estrés, lo que puede llevar a picos de ansiedad justo cuando más necesitan estabilidad.

La buena noticia es que el cerebro tiene una capacidad asombrosa para adaptarse. En la neurociencia a esto lo llamamos "neuroplasticidad", y es la habilidad que tienen nuestros jóvenes de aprender nuevas formas de manejar su ansiedad y convertir esos nervios en oportunidades de crecimiento.


Técnicas para gestionar la ansiedad de forma positiva:


Ahora vamos a lo práctico. Aquí te dejo algunas técnicas que enseño a los adolescentes en mis talleres y mentorías para que afronten la vuelta a clases con confianza:

  1. Respiración consciente: ¿Sabías que solo 3 minutos de respiración profunda pueden reducir significativamente los niveles de estrés? Invita a tu hijo a probarlo antes de un día difícil.
  2. Visualización positiva: Este ejercicio puede ayudarles a imaginarse a sí mismos superando retos. Haz que se visualicen tranquilos, caminando con seguridad hacia sus metas, ¡funciona!
  3. Planificación del día: Una de las mayores fuentes de ansiedad es sentir que no tenemos el control. Ayuda a tu hij@ a planificar su día o su semana para que se sientan organizados y preparados. Ponerlo todo en un calendario puede reducir esa sensación de estar “desbordados”.

Mantener una rutina equilibrada:


A veces, los nervios están más relacionados con la falta de hábitos equilibrados que con el propio colegio. El sueño, la alimentación y el ejercicio juegan un papel fundamental en la manera en que nuestros hijos manejan el estrés. ¡Un adolescente que no duerme bien o come de manera desordenada tendrá más dificultades para enfrentarse a los retos diarios!

  • Sueño: Asegúrate de que tu hij@ esté durmiendo al menos 8 horas diarias. Es una de las mejores formas de garantizar un cerebro sano y listo para aprender.
  • Alimentación: Fomenta una dieta equilibrada. Alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas pueden tener un impacto positivo en el estado de ánimo y la energía.
  • Actividad física: El ejercicio no solo libera endorfinas, también ayuda a que el cerebro libere tensiones y mejore el enfoque. No tiene que ser algo complicado; un paseo diario puede marcar la diferencia.

Consejos para padres y educadores:

Como adultos, también tenemos nuestra parte de responsabilidad. ¿Sabías que muchos adolescentes no hablan de su ansiedad porque sienten que no serán comprendidos? Aquí algunos consejos que comparto con los padres en mis talleres:

  • Escucha activamente: A veces, lo único que necesitan es sentir que estamos ahí sin juzgarles. Pregúntales cómo se sienten y ofréceles apoyo emocional sin apresurarte a darles soluciones.
  • Observa las señales de ansiedad: La ansiedad no siempre se manifiesta en un ataque de pánico. Puede presentarse como irritabilidad, fatiga, falta de concentración o incluso síntomas físicos como dolores de cabeza. Si notas alguno de estos síntomas, quizás sea el momento de sentarte a conversar con tu hij@.
  • Apóyales con herramientas prácticas: No se trata de resolver todo por ellos, sino de ayudarles a que desarrollen sus propias herramientas para enfrentar los retos.

Conclusión:


La vuelta a clases no tiene por qué ser un motivo de angustia. Con las técnicas adecuadas y un apoyo emocional sólido, los adolescentes pueden aprender a gestionar su ansiedad y convertir este momento en una oportunidad para el crecimiento personal. Si sientes que tu hij@ podría beneficiarse de más apoyo para enfrentar estos desafíos, no dudes en explorar mis talleres y mentorías. Juntos, podemos hacer que este año escolar sea el mejor hasta ahora.


EVA MARÍA ZAMORA

Coach especializada en Adolescentes y Jóvenes
Escuela Mente Épica

🌐 https://evamariazamoracoach.com

📧 [email protected]
📞 Móvil: 660 08 33 23